Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

Murió Alfonso Zabala, gran compositor de morenadas

El famoso compositor de música folklórica, Juan Alfonso Zabala Pinedo, falleció ayer a los 41 años en La Paz a causa de complicaciones derivadas de una operación quirúrgica, informaron familiares del artista.

Oriundo de Coroico, Yungas de La Paz, el artista afrodescendiente fue uno de los compositores más prolíficos y conocidos de morenadas, sayas y huayños de Bolivia y sus creaciones fueron interpretadas por varios conjuntos musicales locales.

Su muerte se registró a las 6:00 de ayer, en el Hospital Cossmil. Sus familiares informaron que el deceso se debió a que su organismo no respondió de forma positiva a la inserción de una prótesis que debía usar, pues carecía de miembros inferiores.

Zabala se destacó como compositor de temas muy conocidos como Nidito de amor o Con qué derecho.

Un músico querido

Zabala nació un 26 de enero de 1970 en Coroico. Estudió en el colegio Guerrilleros Lanza de ese lugar hasta que en 1983, a sus 13 años, decidió, como muchos jóvenes afroyungueños, emigrar a la ciudad de La Paz, en búsqueda de mayores oportunidades de estudio y de trabajo.

“Como buen afro, Alfonso tenía dotes musicales innatas, manifestadas desde su infancia (un profesor de música afirmaba que era muy difícil encontrar un afro desorejado, fenómeno colectivo sólo comparable con los chapacos). Así que aprovechó muy bien la oportunidad que le dio la Academia de Policías, institución donde recibió su primera formación musical. Poco después, la Fuerza Aérea lo incorporó en su famosa banda, en la percusión y como guaripolero; Alfonso recordó con cariño que lo de guaripolero se lo ganó ‘por ser alto y por negro’; muchas personas rememoran su prestancia en tal oficio y no es exagerado afirmar que no pocas damas suspiraban al verlo marchar”, recuerda el historiador Fernando Cajías.

Ayer fue velado en el salón de eventos de la fraternidad de folkloristas Los Fanáticos y hoy será enterrado en el Cementerio General de La Paz.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Murió el compositor de morenadas Alfonso Zabala

Nacido en los Yungas, Zabala fue un folklorista de corazón y creador de las más emblemáticas morenadas de los últimos tiempos. De su inspiración nacieron temas como  “Hasta el día de mi muerte”, “Madre mía” y “Con qué derecho”, cuyo título original es Nikamachaña.

Esta morenada fue plagiada en mayo de este año por la cantante peruana Dina Paúcar, quién –a raíz de la protesta boliviana- tuvo que pedir disculpas al compositor.

Conocido por los amigos como “Negrito de oro”, Zabala sufrió hace tres años un grave accidente que le imposibilitó la movilidad en una de sus piernas, motivo por el cual tuvo que ser intervenido y posteriormente amputado. En julio de este año, el compositor fue reconocido como Paceño notable por la alcaldía de La Paz.

Los restos del compositor Alfonso Zabala se velan en el salón La Mansión, detrás del Cementerio General. Los músicos miembros de Sobodaycom anuncian homenajes.